Después de tantas entradas tituladas (casi) siempre con una canción de mi gusto y antojo (yo puse mis ducales normas y yo me las he saltado cuando ha sido menester) me sorprende que no haya desfilado por aquí Dan Bern, uno de mis cantantes preferidos. Eso debe terminar y como ayer fue el Día de Acción de Gracias en los Yuesie aprovecho para traerlo a mi ducal parcelita
Dan Bern o Bernstein es un músico de Iowa, uno de los Cien Mil Hijos de San Dylan. No hay más que pinchar "Jerusalem" (de su primer disco) para notar que algún disco de don Bob el muchacho sí que ha escuchado. Imagino que también coinciden en el origen judío, aunque esto es suposición mía por el apellido y porque cuando toca con músicos la banda que le acompaña se hace llamar la Jewish Banking Conspiracy (bueno, también es muy difícil saber qué religión profesa en cada momento el señor Dylan).
De hecho uno de sus temas tiene el sugerente título de "Talkin' Woody, Bob, Bruce, and Dan Blues" y que es toda una declaración de las influencias de Dan. Es un tipo superprolífico. Debutó en 1996 con un EP y al año siguiente público su primer LP, sorprendentemente titulado "Dan Bern". Desde entonces, entre discos miniLPs cuenta con trece trabajos más otros tres disponibles sólo para descarga en ITunes. Mi favorito, quizá porque es con el que le descubrí, es "New American Language", a la que pertenece el larguísimo tema con el que titulo la entrada de hoy. También me gusta mucho el EP "My Country II", editado en 2004 con un esclarecedor subtítulo: "Music To Beat Bush By" y una canción de cierre titulada, así de claro, "Bush Must Be Defeated". La verdad es que no tuvo mucha suerte.

Como dato curioso, además, es un fanático del tenis. En su canal de YouTube, http://www.youtube.com/user/bernsteinn1, hay un curioso vídeo llamado "Nadal y yo en Madrid". El bueno de Bern habla de su deseo de intercambiar unos peloteos (ni idea de si se dice así) con Rafa Nadal con la ayuda de un amigo español y su experiencia en Las Ventas el año pasado (cuando por fin puede verlo en directo sin banda, sólo él con guitarra y armónica y en el Costello, que a su lado Moby Dick es Wembley) viendo el enfrentamiento de Copa Davis entre España y Estados Unidos. Cuando tocó en Coruña, después de terminar el bolo, agarró la furgoneta en plena noche y sin dormir se piró a Santander también para ver una eliminatoria de Copa Davis. Para los que nos pensamos que en el Norte todo está cerca: entre Coruña y Santander hay más de 450 km.
Yo no sé si Dan Bern es uno entre un millón o uno más de un millón de songwriters (lo sienteo, es que el término cantautores me recuerda a señores españoles muy, muy, muy pelmas). No entiendo de música buena o mala, sólo de música que me gusta y música que no me gusta, de canciones que me llegan y canciones que cuando terminan se me han olvidado. Las canciones de Dan me llegan y mucho. Lo recomiendo con entusiamo y fervor (los que me conocen lo saben de sobra...casi no doy la chapa)
Dan Bern. Thanksgiving Day Parade